lunes, 29 de diciembre de 2008

Aún recuerdo que te quiero

No sé por cual o tal motivo cada vez que lo veo me pongo mal, aunque más especificamente me pongo triste, decaido, decepcionado de mi, de mi cobardia. Sí, Cobardía. ¿En realidad me cuesta tanto decirlo? ¿O es ese Miedo que me invade cada vez que lo estoy por hacer? Ojalá supiera yo la razon por la que no puedo enfrentarlo...
Y ahi iba yo, caminando con amigos por la Costa todos en fila para no perdernos en la multitud, la gran multitud, que no daba lugar para poder desplazarnos libremente. Te vi, q hermoso es mirarte y apreciar tu belleza!, un apreton de manos fue nuestro saludo, y no un abrazo como lo es habitual. Ya sé, estaba apurado, estabas apurado al igual que ese numero incontable de personas que andaba desesperada por encontrar ese lugar perfecto para ver el recital y del que mis amigos y yo ni nos preocupamos en buscarlo. Lo mas increible es que fueron tan solo unos segundos que te vi, y aún recuerdo tu cabello y lo que llevabas puesto. Aún pienso en vos, aún te extraño, aún te pienso a cada momento, aún deseo tenerte, aún te deseo, aún recuerdo que te quiero.. sabes?
(probablemente pasara mucho tiempo para que lo sepas, tal vez demasiado)

miércoles, 17 de diciembre de 2008

"El que quiera entender que entienda" (Mago de Oz)

Un tema q me encanta: la letra dice mucho acerca de como se vive ESTA vida y de lo que NOS sucede simplemente por amar como lo hacemos...


Cuánto ha de esperar
para al fin poder hallar
la otra mitad de mí
que me acompañe a vivir.

Nadé tiempo en un mar
de apariencia, y ahogué el amor.
No sé puede ocultar
el perfume de una flor.

Cuánto me cuesta sobrevivir,
cuánto sonreír
sin poder quitarme el antifaz
que me disfraza de normal.

Y volveré a buscarte
allí hasta donde estés,
tan sólo quiero amarte
y poder tener
alguien en que apoyarme
alguien en quien volcar
todo el amor que cercenó el qué dirán...

No más miedo a entregar
mis labios sin antes mirar,
no más miedo a acariciar
nuestros cuerpos y soñar.

A la mierda con
el armario y el diván
y si hay que luchar,
luchar es educar,

que en asuntos del corazón
no hay regla de dos.
Que somos distintos, somos iguales
no más guetos, alza la voz.

Y volveré a buscarte
allí hasta donde estés...

Y cuando llegue el final
el otoño de nuestro amor
yo te esperaré. Mientras, vive
y lucha por tener

derecho a elegir
con qué cabeza tu almohada compartir.
Orgulloso de ser quien eres
y no como deberías ser.
Cuanto me cuesta sobrevivir,
cuanto sonreír,
sin poder quitarme el antifaz
que me disfraza de normal.

Y volveré a buscarte
Allí hasta donde estés...

jueves, 4 de diciembre de 2008

Hetero's

- No te imaginás lo que vi hoy por la calle...
- No ni idea... q viste?
- Venía para tu casa y me cruzé con dos gays que iban de la mano, asi ree libres, como que el muno es de ellos... Una bronca me dio! Te juro! Qué se creen? q pueden andar así como si nada? Pero dejate de joder!
- Weee bolú que sarpado... sii me imagino la bronca...



y pensar que hablan así de nosotros...
jajajaj me rio porque la gente es taaan ignorante.

Además: ¿quién dijo que este mundo no es nuestro?

Día H

- Ay! nada que ver que vos seas gay...
- ¿Gay? aaah cierto que a mi me gustan los chicos jeje ¿Por qué "nada que ver"?
- Y si... no sé, re que tenés todas las minas. Es raro... te juro! ni se nota...
- Sii jaja yo soy un gay raro jaja... en realidad no es raro, sino que la gente no está acostumbrada a ver homosexuales así (que no sean afeminados)... Por eso es que practicamente nadie me creyó cuando les contaba... tardaron como treinta años para creerme...
- jajja sii.. sos un gil! ¿por qué te dejabas besar por mi entonces?
- Mmm pregunta difícil... no sé, ni yo sé porqué andaba con minas si nisiquiera me atraían, bueno no es que no sepa sino que era como nada, me daba igual.. no vas a entender si te explico... además con vos la cosa era diferente en ese entonces...





Una conversación con una chica que había sido mi "novia"...
NoviAs, momentos que no me gusta recordar...

Gay... ¿se nace o se hace?

Por Daniel Seifert – (Noticias)

Pasa tarde o temprano. Después de que alguien se entera de que soy gay, sé que me lo va a preguntar.

No importa si es madre temerosa, amigo curioso, vecina desilusionada o taxista eventual. Mientras venza las fronteras del pudor, dirá: "Che, pero ¿por qué te gustan los varones?". Será por esa costumbre al interrogatorio que no me sorprenden los estudios que buscan “el origen de la putez”.

La última polémica la desató una investigación del Instituto Karoliska de Estocolmo que analizó cerebros para concluir que, a grandes rasgos, los de las mujeres heterosexuales funcionan como los de los gays y los de los hombres heterosexuales, igual que los de las lesbianas.

Si no es el cerebro, pronto serán los genes, como antes lo fue la crianza: la madre sobreprotectora, el padre ausente. O, tal vez, una dieta carente de calcio.

Alguna vez le comenté a un amigo con estudios en Psicología que mi papá viajaba mucho. Me miró como si me hubiese descubierto. No daba para aclarar que mis hermanos tuvieron al mismo padre viajante y hoy son felices heterosexuales.

Cuando era chico, mi táctica ante la pregunta era dar vueltas como Iñaki Urlezaga en el escenario del Colón. En la adolescencia me surgió el ímpetu discursivo al mejor estilo Nelson Castro. Era el rey de la argumentación con altos valores morales. Que los derechos de las minorías, que el de amar y ser amado, que ser gay es tomar una posición política. Al menos, servía para que tanta corrección aburriera al preguntón. Hasta que después opté por una fórmula digna de un libro matemático de Adrián Paenza: la inversa proporcional “¿y a vos por qué te gusta lo que te gusta?” Ahí descubrí que los heterosexuales no se hacen esas preguntas existenciales. Son criados para ser la norma. Las mayorías se desviven en pedir explicaciones a los que son diferentes o, en su defecto, los estudian. Es extraño que los gays entremos en ese juego.

Ante la noticia, organizaciones como la Comunidad Homosexual Argentina, salen a derribar prejuicios y denostar –no sin razón aunque con cierta obviedad– las visiones genetistas, nazis. Pero no logran superar el tema.

Más lastimoso es escuchar a alguien que justifica por qué ya no es lo que era. Sebastián Pollastro, el ex concursante gay de Gran Hermano, dijo que lo suyo había sido una “sexualidad inducida” por un abuso de chico. Una barbaridad basada en una psicóloga nunca identificada que sirvió para extender su minuto de fama con una inducida campaña de prensa que incluyó fotos con su novia conversora.

No pocos creen que ser gay es moda. Pero la realidad los contradice. Con más gracia y menos idiotez, algunos definen que ser no-gay es lo cool. Ahí está Pablo Ruiz, hablando de hombres y mujeres con los que sí, quiere; jugando a ser padre con su amiga vedette y titulando: “Sólo mi mamá sabe mi secreto”, la segunda frase más ortodoxa de un famoso después del “soy católica y conservadora” de Pampita, previo al desliz extramatrimonial.

Ser pluri-poli-pansexual es moderno. Ya hay intelectuales que hablan de la “era pos-gay”, del fin de las etiquetas sexuales. No está mal, pero para ser “pos-algo” antes habría que serlo. Tamaña excentricidad suena a una vanguardista forma de no hacerse cargo.

La mejor definición de homosexualidad la leí en un libro del periodista Osvaldo Bazán. Dijo que es “nada”, pero nadie parece querer escucharlo. Y así, heterosexuales preguntan lo que no contestan, militantes discuten cerebros y famosos explican el ser y el no. Más de una vez, alguien me dejó o me desencantó cuando no quiso darme un beso por la calle, porque es calle. Y, al parecer, es de mayorías que no explican y no de quienes deben justificarse. En vez de cambiar esa pequeñez, nos definimos, nos indefinimos y buscamos “el origen de la putez”, que está de moda. Mientras, ¿no será mejor si vivimos?

lunes, 1 de diciembre de 2008

"Era mi amigo..."


Era me amigo pero lo amaba,
lo amaba en silencio permanente
y mientras de sus amores me contaba.

Lo escuchaba tristemente,
era mi amigo pero lo amaba,
yo me estremecía cuando me miraba.
Era mi amigo pero me gustaba...

Era mi afán verlo pasar,
él no sabía lo que sentía,
siempre me hablaba de sus amadas.
Era mi amigo...

Pero el día menos pensado
tomó mis manos entre las suyas
y con ternura me dijo:
"Era a tí a quien yo amaba..."

sábado, 29 de noviembre de 2008

TrusT*


Si es q tengo un gran problema es el de ser muy confianzudo... ya me pasó que muchas veces me fallaron después del tipico : "no te preocupes, no le voy a decir a nadie" o "no te hagas problema..yo sé guardar secretos".. y a pesar de todo aun sigo haciendo lo mismo, pero de un modo más discreto por supuesto..

Hoy estábamos en una "joda" en lo de un compañero y como suele suceder en las fiestas (no en todas) llega un momento en el que me pongo pensativo... Y nunca falta el/la que te pregunta : "¿que te pasa?" o "¿en que estás pensando?" y como a mi no me gusta quedarme con ese bolo pensativo en mi garganta porque me siento mucho mejor si lo hablo con alguien.. llega el momento en el que después de la pregunta me den ganas de hablarlo con esa persona. Es obvio que depende de con quien esté hablando, voy a utilizar las palabras correctas para que no sospeche nada..

Pero Gaby es una chica que me da una sensacion de seguridad, de confianza hacia ella.
Y hoy no le pude mentir: me preguntó què me pasaba por mi cara de "poeta pensador" y le empecé a contar sobre R* pero claramente le cambiaba el género a las palabras.. y ella comenzó a darme sus opiniones y como decía tantas veces "ella" le tuve que decir que en realidad no era "ella", sino "EL". Pero le dije que para mí "era re raro esto que me estaba pasando, que nunca imaginé enamorarme de una persona de mi mismo sexo, y que no era que me gustaba el mismo sexo sino que solamente "él" (ya que por supuesto no di nombre alguno) y que yo estaba entre la espada y la pared..." Y además calá esto: que "me re gustaban las minas pero que no sé porqué me gustaba él.." jjajaj ni yo me lo creo pero bueno tenía que ser discreto porque tal vez ella podría "asustarse"...

En fin: Quedó en que yo le iba a Decir a él (cosa que ya tenia pensado hacer) pero antes tenía que pensarlo mucho. Mucho y Bien (como que no lo estuve haciendo). Me encantó la madurez de Gaby y la forma en la que tomó la situación.. Ahora espero que mi confianza no haya fallado una vez más, no puedo negar que al principio me sentí un poquito procupado, pero ahora lo estuve pensando y por dentro sé que la chica esta no va a publicar nada..

Ahora me siento mucho mejor todavía, al igual q todas las veces que visito y escribo en estas líneas invisibles..





Bueno gente, me voy!


Abrazos para todos..